Descubre el poder de Eleguá: un ser travieso pero benevolente en la Santería
En la religión de la Santería, hay una entidad ampliamente solicitada y de gran poder que es considerada una figura emblemática por todos. Se trata de una deidad admirada y reverenciada por todos.

Oración a Eleguá
Hemos descubierto un antiguo rito que contiene una poderosa oración para abrirnos camino en la vida. Esta invocación es dirigida a Elegua, el gran Señor de los caminos, puertas y oportunidades, quien guía nuestro destino. Con estas palabras, pedimos que nuestro camino sea acertado y protegido tanto de día como de noche.
Anhelamos tener salud, prosperidad y felicidad en nuestra vida. Deseamos que nuestra alma sea iluminada y que la presencia de Elegua siempre nos acompañe en nuestro hogar. Pedimos que el éxito abra sus puertas ante nosotros y que el fracaso no tenga lugar en nuestro camino, que solo haya triunfo y alegría, y con esto, la abundancia llegará a nosotros.
Confiamos en la sabiduría y el poder de Elegua para que guíe nuestros pasos y nos conduzca hacia el bienestar y la felicidad. Que su influencia nos acompañe siempre y que en todo momento tengamos la certeza de estar en el camino correcto, lleno de bendiciones y logros. ¡Que así sea!
Quién es Elegua
Elegua, conocido por varios nombres como: Eshu, Elegguá, Elegbara, Esu, Exu, Legba o Bara, es una Deidad muy compleja en diferentes culturas, incluyendo Cuba, Brasil, e incluso en Nigeria.
Su definición más sencilla y complicada a la vez, es la de un «Orisha ambiguo». Puede actuar como protector de los seres humanos, pero también como un juez implacable de sus acciones.
En la cultura Yoruba y sus prácticas derivadas, los Orishas cumplen el papel intermediario entre los humanos y la sagrada trilogía compuesta por Oloddumare, Olofin y Olorum. Según su creencia, Dios no interviene directamente en los asuntos de los humanos, sino que les ha concedido a los Orishas esa autoridad.
Por esta razón, cada Deidad tiene su propia función y virtud, y Elegua no es la excepción. Entre sus atribuciones se encuentra la de mejorar las relaciones entre el cielo y la tierra, y también actúa como mensajero entre los Orishas y los humanos, comunicando a Oloddumare sobre las acciones de ambos.
Historia de Elegua
La leyenda de Elegua, uno de los Orishas más conocidos, se remonta a tiempos antiguos en una tribu africana, donde un rey y su esposa dieron a luz a un hijo llamado Eleggua. Durante su adolescencia, el príncipe se aventuró a un camino que lo llevó a una encrucijada, donde encontró un coco seco que brillaba por sí solo. Sin pensarlo dos veces, lo llevó al palacio para mostrarlo a sus padres.
Sin embargo, nadie creyó en la historia del joven príncipe y el coco fue abandonado en el suelo. Pero un día, mientras estaban reunidos importantes personajes del reino, el coco volvió a brillar misteriosamente, asustando a todos los presentes. Tres días después, el príncipe falleció y durante sus honras fúnebres, el coco siguió emanando luz, sorprendiendo y asustando a todos los presentes.
Desde entonces, el coco se convirtió en un objeto temido y respetado por todos, asociado con el misterio y la magia de Elegua. Muchas son las historias y mitos que rodean a este Orisha, pero esta es una de las más famosas y relevantes, ya que marca el comienzo de su influencia en la cultura africana. Ahora, Elegua es venerado en varias partes del mundo y posee un importante papel en la religión yoruba.
Oración a Elegua
El guerrero que trae salud, primer saludo de Eshu Elegua. El dueño de la vida y de los senderos, omnipresente y sabio observador.El que habló ayer y aún habla hoy, espíritu del fuego y del rayo, reconoce al mensajero divino sin reservas.Incluso el viento y la enfermedad, espíritus poderosos, aceptan a Eshu Elegua como su igual.
Bendiciones del príncipe Orisha Plegarias y Tributos para su gracia divina
En la tradición yoruba, es importante prestar mucha atención al orishá Elegguá, especialmente los lunes, cuando le hacemos ofrendas de sus comidas favoritas y addimús, especialmente cuando deseamos pedirle un favor y hacerle una oración.
Podemos ofrecerle guayabas, su fruta preferida, o incluso un juguete infantil, golosinas, dulces de coco, siempre con mucha fe y pidiendo su guía y bendición en presencia de altares dedicados a él.
En la santería, Elegguá es considerado un niño mimado, travieso y juguetón, que disfruta mucho de la atención de sus seguidores. Por lo tanto, es importante mostrarle amor y devoción al atenderlo con cariño y fe.
Quién es Eleguá
Eleguá, también conocido como Eleggua, Ligua, Liwaa o Legua, es considerado una deidad esencial en la religión Yoruba. Se le considera como la protección principal y el dueño de los caminos.
Es tradición que todo iniciado (aleyo) reciba a Eleguá antes de continuar en la religión, ya que él es quien abre o cierra los caminos para el creyente.
Eleguá no solo es el dueño de los caminos, sino que también es uno de los cuatro primeros Orishas en la religión Yoruba. Es considerado un guerrero y su presencia infunde gran temor y respeto.
En la religión católica, existen diversas figuras que se relacionan con Eleguá, como San Martín de Porres, San Antonio de Padua o el Santo Niño de Atocha.
El Santo Niño de Atocha, figura que representa a Jesús en su infancia, es venerado en varios países de Europa, América Latina y Filipinas. Sin embargo, es importante no confundirlo con Eleguá, ya que este último forma parte del Panteón Yoruba.
Eleguá es una deidad fundamental en la religión Yoruba, considerado el protector y dueño de los caminos. Su presencia como guerrero inspira temor y respeto, y su culto se extiende a través de diferentes figuras religiosas en todo el mundo.
La leyenda de la amistad entre Elegua y Orula
La cultura yoruba ha dado a conocer al mundo sus historias de religión, permitiendo así un mayor entendimiento de esta cultura y en particular, de las prácticas mitológicas de los Orishas y su tratamiento hacia las diferentes deidades. La base de la fe de los seguidores de la santería reside en el conocimiento de estas narraciones, llamadas Patakíes.
Dentro de estas historias, resalta la relación entre los hermanos Orula y Elegua. Según se cuenta, Elegua escondió a Orula para evitar que fuera asesinado por Obatalá, quien había ordenado matar a todos los niños varones. Esta misma situación había ocurrido previamente con el hermano de ambos, Changó.
La raíz de esta drástica decisión se encuentra en que Oggun, uno de los guerreros de Oddé, trató de tener relaciones con su propia madre, lo que provocó una gran indignación en Obatalá, quien decidió ordenar la muerte de todos los niños de sexo masculino. Para proteger a sus hermanos menores del enojo de Obatalá, Elegua decidió esconderlos.
Elegua y los guerreros
Iniciación en la religión Yoruba: Los guerreros como primer pasoEn la religión Yoruba, los guerreros son los primeros Orishas que reciben los iniciados. Su entrega está a cargo de los sacerdotes de mayor jerarquía, aunque actualmente algunas casas de santería también se encargan de este importante paso. Cabe destacar que todo iniciado debe recibir cuatro Orishas, siendo el más relevante el "Guerreros de Elegua".
Estos guerreros tienen un papel esencial en la vida religiosa de una persona. Además de ser conocidos como "Odde", cada uno representa una forma de recibir energías espirituales, de acuerdo con el Orisha al que representan. En el caso de Elegua, su representación simbólica es un coco hecho de piedra, cuya creación requiere un proceso riguroso adaptado a las características únicas de cada iniciado.
La imposición de Elegua como primer guerrero es de gran importancia en la iniciación en la religión Yoruba. No solo porque es el Orisha más importante, sino también porque se dice que tiene más de 200 caminos. Por lo tanto, su preparación es más extensa, ya que es necesario comprender cuál de estos caminos es el adecuado para cada persona y así darle su respectivo nombre. Es común que en la imagen de los guerreros, Elegua lleve una pluma de loro sobre su cabeza.
Guía para lograr la colaboración efectiva de Eleguá
A Eleguá, en su imagen como un niño juguetón y caprichoso, debemos ofrecerle dulces y juguetes para que se sienta contento. Le agradan las monedas, el tabaco y especialmente los caramelos.
Si aún no hemos recibido a Eleguá en nuestra vida, podemos rendirle culto colocando las ofrendas detrás de la puerta principal de la casa. Allí, con una vela encendida, le atenderemos con respeto y le haremos nuestras peticiones con fe.
Y aunque no tengamos grandes recursos para ofrecerle al santo, siempre debemos mostrarle nuestra devoción y hablarle desde lo más profundo de nuestro corazón, siendo sinceros y expresando nuestras necesidades.
Invocación de gran fuerza a Eleguá para despejar senderos y implorar su amparo
Eleguá, valiente soldado, grandioso en tus habilidades y capacidades, hoy me presento ante ti para recordar tu asombrosa presencia y así lograr éxito y superar todas las dificultades en mi camino.Eleguá, mi Padre y mi guía, Maestro de los Caminos, te suplico que alejes de mí todas las malas influencias, maldiciones o malas energías.Te llamo, poderoso Eleguá, tú que posees las llaves que abren las puertas de todo lo bueno, para que viertas sobre mí tus bendiciones, las cuales solo tú puedes conceder.