Descubre la fascinante historia y los diferentes tipos de tarot en esta completa guía

Tal vez hayas observado la diversidad de opciones de tarot disponibles, por lo tanto, adentrémonos brevemente en el encantador universo de la intuición y descubramos sus razones.

 historia y tipos de tarot

Explorando las distintas variantes del tarot

Este mazo es conocido por todo el mundo cuando se habla del tarot. Es el más clásico y otros mazos de tarot en circulación hoy en día están inspirados en él. Si aprendes a utilizar este mazo, podrás leer cualquier otro con facilidad.

Consta de 78 cartas, incluyendo 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores. Los Arcanos Mayores se diferencian por tener un nombre al final de cada carta, entre las cartas número 21 y 1. Representan las situaciones y aspectos más importantes del mazo, que se extienden a largo plazo.

Mientras tanto, los Arcanos Menores se refieren a asuntos cotidianos y decisiones comunes que enfrentamos a diario. Como explica Bobbie, este mazo es una herramienta útil para explorar y comprender nuestra vida diaria.

Tal como Astromundus menciona, el tarot de Marsella es uno de los mazos más antiguos y tradicionales. Sin embargo, a diferencia del tarot Rider, que presenta una estructura específica para su lectura e interpretación, el tarot de Marsella se enfoca en la propia conciencia y perspectiva del lector. Es una herramienta poderosa para explorar y comprender la psique humana.

La Magia del Tarot Su Poder como Instrumento de Adivinación

Durante los siglos XVIII y XIX, el Tarot se puso de moda en Europa debido al boom del movimiento espiritista que lo rodeaba. Francia, en particular, fue un país muy influenciado por este fenómeno. Muchos vinculaban las cartas con la doctrina espírita y su origen era envuelto en misterio, con múltiples historias que lo relacionaban con el antiguo Egipto o los gitanos que solían utilizarlos en las calles.

A partir de entonces, muchas personas aseguraban ser capaces de descifrar los mensajes ocultos en las cartas del Tarot. Sin embargo, la supuesta conexión con el antiguo Egipto no tiene respaldo histórico, siendo una leyenda creada para agregarle un toque de misticismo y atractivo al juego. A pesar de esto, estas afirmaciones tuvieron gran impacto en la sociedad y contribuyeron a la popularidad y aura de misterio que rodea al Tarot.

Es importante mencionar que el uso de cartas como medio de adivinación no era una práctica exclusiva de esa época. De hecho, hay evidencia de que las cartas de naipes convencionales fueron utilizadas con este propósito en el pasado. Por lo tanto, no fue sorprendente que el Tarot también fuera utilizado para tal fin, ya que posee una larga historia como herramienta de adivinación.

El arte de lanzar las cartas del Tarot

El Tarot como conexión esotérica y oráculo divino

La práctica de utilizar las cartas del Tarot como medio de adivinación está impregnada de misticismo y espiritualidad. Por lo tanto, requiere ser realizada con el debido respeto y solemnidad, como cualquier ritual sagrado. El método más frecuente para realizar una lectura de cartas es voltear una cantidad de ellas que han sido previamente barajadas y colocadas boca abajo sobre una mesa, de manera aleatoria.

La posición en la que cada carta cae revela el tema al cual se refiere, permitiendo así su correspondiente interpretación. El tarotista puede escoger entre las posiciones clásicas o crear una nueva inspirada por sus guías espirituales, para colocar las cartas y realizar su predicción.

Un camino espiritual abierto a todos

El mundo espiritual está al alcance de todos los seres humanos. Todos tenemos la capacidad de interpretar las cartas del Tarot. Lo más importante para poder hacerlo es elegir un mazo de cartas y comenzar un camino de educación espiritual a través de él. Gradualmente, se desarrollará una interpretación más fluida y acertada.

Los arcanos como sistema de comunicación a través de símbolos

Aunque mucha gente lo relaciona unicamente con la adivinación y la lectura del futuro, el tarot es mucho más que eso. Incluso se ha llegado a abusar de esta práctica, utilizando métodos poco éticos. Sin embargo, es una herramienta muy conocida y utilizada para entender la situación de una persona en el momento presente, tanto a nivel interno como externo.Pero no debemos olvidar que el tarot, al igual que otras prácticas como el I Ching o la astrología, no es un fin en sí mismo. Su eficacia radica en su capacidad de comunicar simbólicamente una comprensión profunda y misteriosa del momento presente de una persona. Es como un lenguaje secreto que, a través de marchas y contramarchas históricas, ha logrado perdurar en el tiempo.Aunque la historia mítica y romántica del tarot puede carecer de precisión histórica, nos lleva a pensar que no se trata simplemente de una invención, sino más bien de un recuerdo de lo eterno. Este concepto podría ser entendido por filósofos como Platón o místicos como Plotino o Carl Gustav Jung, quienes ven al tarot como una manera de conectarse con lo divino. Valentín Tomberg.

Las raíces del tarot egipto o Renacimiento

Existen diversas interpretaciones sobre el origen del tarot, pero podemos identificar dos perspectivas principales: una más fantástica, basada en mitos, y otra más racional y centrada en la historia.

Las fuentes históricas sugieren que el tarot surgió en las cortes del norte de Italia durante el siglo XV, mientras que los ocultistas franceses de los siglos XVIII y XIX lo relacionan con el antiguo Egipto.

Las renombradas cartas de Visconti y otras barajas milenarias

Destaca la baraja Visconti-Sforza, considerada la primera y más completa conservada hasta la actualidad. Existen once versiones de esta famosa baraja de tarot, siendo la más famosa la que fue pintada alrededor de 1450 para conmemorar la toma del poder en Milán por Francesco Sforza y su esposa, Bianca María Visconti. Ella era hija del duque Filippo María, quien fue sucesor de la dinastía Visconti. Se cree que el artista encargado de su creación fue Bonifacio Bembo.

Este mazo de tarot está compuesto por 74 de las 78 cartas originales, y es considerado una pieza de gran valor histórico y artístico. Sin embargo, no es el único ejemplo de baraja de tarot antigua que se ha conservado hasta nuestros días.

En el siglo XV, fue creado un tarot con algunas diferencias notables en sus arcanos mayores, las cartas que representan a personajes importantes de la historia y la mitología. Se le conoce como tarot "Sola Busca" y es considerado el más antiguo que se ha preservado con sus 78 cartas originales intactas.

Copas monedas lanzas y varas

El tarot se origina durante el Renacimiento y es considerado una de las más asombrosas manifestaciones del humanismo italiano, a pesar de algunas posibles influencias perdidas en el camino. Está conformado por 56 naipes numerados de "suites italianas", de origen árabe, tales como copas, oros, espadas y bastos, además de 22 imágenes bautizadas como "triunfos", creadas entre fines del siglo XIV y principios del XV.

Esta baraja reúne a los más distinguidos representantes del panteón griego, pero con una influencia de las virtudes cristianas. A través de imágenes de situaciones humanas y símbolos de cuerpos celestes, el tarot ofrece una interpretación de la vida terrenal y divina. Su origen se remonta a los poemas "Los triunfos" de Francesco Petrarca, en los que el poeta del siglo XIV presenta una descripción de las principales fuerzas que rigen a la humanidad, otorgándoles un valor jerárquico.

La Historia del tarot

La misteriosa historia del Tarot siempre ha despertado fascinación. Leyendas y vínculos con antiguas culturas han sido inventados para dar explicación a su origen. Aunque la hipótesis más aceptada lo sitúa en la Italia del siglo XV, se han hallado juegos de cartas similares en China e India siglos antes, sin conocerse su verdadero propósito.

Tampoco existe un consenso sobre el significado y etimología de la palabra "Tarot". Se cree que podría derivar de diferentes idiomas como el hebreo, el griego o del Oriente.

En la Italia del siglo XV, se encuentra el ancestro de las cartas del Tarot. Se trataba de un mazo de 56 cartas utilizado en un juego llamado "Tarrochi", probablemente la fuente de inspiración de los Arcanos Mayores que conocemos hoy en día.

Qué cantidad de naipes comprende el juego de Tarot

El Tarot cuenta con varios grupos de cartas, siendo el primero de ellos conformado por 10 cartas numeradas y solo reyes como figuras cortesanas, además de 16 cartas triunfadoras.

Más adelante, se introdujo una variación con 14 cartas numeradas y 22 cartas triunfadoras, divididas en cuatro palos. Sin embargo, fue en 1457 que se popularizó el mazo de Trionfi, con un total de 70 cartas.

Las Diferentes Variedades de Naipes del Oráculo de Tarot

El Tarot es una herramienta adivinatoria compuesta por numerosas cartas, cada una con su propio conjunto de símbolos y significados. Esto se debe a que cada carta está vinculada a una cultura y época particular, lo que se refleja en su simbolismo. A continuación, exploraremos algunas de las cartas más populares de este antiguo arte de adivinación.

El Tarot Gitano, también conocido como Tarot Cigano, se cree que es uno de los más antiguos, originado en Asia Central y llevado a Italia por los gitanos. Posteriormente se difundió por Francia, donde se le dio forma a su simbología actual. Sus 22 arcanos mayores no tienen numeración y están representados por imágenes que reflejan las actividades y costumbres de los gitanos. Por otro lado, los arcanos menores se dividen en cuatro palos que representan las tribus gitanas: gypsies, manush, gitanos y rom. Estas tribus son identificadas mediante símbolos como monedas, cuchillos, música y cazuelas o recipientes.

Por otro lado, el Tarot Visconti-Sforza, creado en 1460, es una representación de la sociedad renacentista y la Edad Media. En este tarot, se pueden observar las distintas clases sociales de la época, desde la burguesía hasta los más humildes, así como la iglesia y los dioses. Su simbología está fuertemente influenciada por elementos astrológicos, teológicos y filosóficos, reflejando las creencias de la época.

Historia del tarot - Origen y Evolución del Tarot

Artículos relacionados

Deja un comentario